UNTA anuncia megamarchas contra el «fracaso de la política agrícola»


Por: Gilberto Solorza

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) convocó a cuatro megamarchas nacionales del 7 al 10 de abril, en el marco del 106° aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.

Álvaro López Ríos, secretario general del sindicato, denunció el abandono histórico al campo mexicano y advirtió sobre las consecuencias de la crisis comercial con Estados Unidos.

Rutas de la protesta

Más de 64,000 campesinos y ejidatarios de CDMX, Tabasco, Guerrero, Chiapas y Morelos avanzarán por:

  1. Carretera México-Puebla
  2. México-Querétaro
  3. México-Toluca
  4. México-Cuernavaca

Los contingentes se dirigirán a:

  • CONAGUA (gestión hídrica)
  • SEGOB (diálogo político)
  • SEDATU (derechos agrarios)
  • SEMARNAT (medio ambiente)

Exigencias y advertencias

López Ríos señaló:

  • «El gobierno federal ha ignorado al campo: no hay presupuesto, ni autosuficiencia alimentaria».
  • Criticó la dependencia de importaciones estadounidenses: «Si cierran la frontera comercial, México quedará de rodillas».
  • Reveló amenazas gubernamentales: «Nos prometieron ‘expedientes voluminosos’ para silenciarnos».
  • Advirtió capacidad de bloquear 300 vialidades más si no hay respuesta.

Respuesta del gobierno en juego

Ante el anuncio de las movilizaciones, el gobierno federal enfrenta un dilema complejo: responder con mesas de diálogo o arriesgarse a un escenario de confrontación. Analistas políticos señalan que este movimiento llega en un momento delicado, cuando:

  1. La crisis alimentaria ya muestra sus primeros efectos en los precios de la canasta básica
  2. Las tensiones con EUA sobre productos agrícolas siguen sin resolverse
  3. El descontento rural podría extenderse a otros sectores

El secretario López Ríos dejó claro: «No somos políticos, somos campesinos hambrientos de justicia. Nuestros machetes son herramientas de trabajo, pero también símbolos de resistencia». La advertencia es clara – si las demandas históricas por apoyos a la siembra, precios justos y acceso al agua no son atendidas, el campo mexicano está listo para escalar sus protestas hasta lograr ser escuchado.

Lo que sigue:

  • 7 de abril: Primera megamarcha hacia SEDATU
  • 8-9 abril: Movilizaciones simultáneas
  • 10 abril: Acto central en el Zócalo, coincidiendo con el aniversario luctuoso de Zapata

El fantasma de los conflictos agrarios de décadas pasadas parece resurgir, ahora con una generación de campesinos que combina la herencia zapatista con nuevas estrategias de presión política.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS