En un acto simbólico que refuerza el compromiso con la convivencia pacífica, la alcaldesa Nancy Núñez encabezó este domingo la firma del Decálogo por la Paz junto a representantes de las ligas de fútbol locales.



El documento establece medidas concretas para transformar los espacios deportivos en entornos libres de violencia y consumo de alcohol, priorizando el uso familiar y seguro de estas áreas.
Compromisos clave del decálogo:
- Implementación de brigadas de supervisión permanentes en canchas y espacios deportivos
- Programa de concientización sobre psicología deportiva para jugadores y aficionados
- Protocolo de sanciones para equipos y jugadores que incurran en actos violentos
- Coordinación con autoridades para reportar y atender conductas prohibidas
«Estamos construyendo una nueva cultura deportiva donde el respeto sea el árbitro principal», destacó la alcaldesa Núñez ante decenas de deportistas. La mandataria subrayó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que incluye el mantenimiento constante de las instalaciones y la promoción del deporte como herramienta de cohesión social.
Los representantes de las ligas locales recibieron con entusiasmo esta propuesta. «Por primera vez sentimos que nuestro deporte es valorado y protegido», comentó Miguel Ángel Torres, capitán del equipo Campeones de Oriente, mientras firmaba el documento.
El decálogo surge como respuesta a incidentes anteriores donde riñas y consumo de alcohol habían afectado el desarrollo normal de los torneos.
Te puede interesar: Impulsan acceso a la vivienda con Feria del Crédito – Impressiones mx