Inician regularización de viviendas en La Angostura


La alcaldía Álvaro Obregón y el gobierno de la Ciudad de México lanzaron un ambicioso programa de regularización dominial para el predio La Angostura, que beneficiará a familias que llevan décadas esperando certeza jurídica sobre sus hogares.

El anuncio que cambia vidas
Durante una asamblea vecinal multitudinaria, el alcalde Javier López Casarín reveló el plan que permitirá escriturar viviendas donde ya viven «hijos y nietos» de los primeros pobladores. «No es solo un trámite, es devolver la paz a generaciones de obregonenses», afirmó ante cientos de asistentes.

Detalles del operativo
El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó la estrategia en dos fases:

  1. Censo exhaustivo: Topógrafos y notarios identificarán viviendas regularizables (con medición precisa de terrenos)
  2. Zonas de riesgo: Geólogos detectarán áreas no aptas para escrituración, con opciones de reubicación garantizada

Compromisos clave

  • Prohibición absoluta de nuevas construcciones en la zona
  • Protección de áreas verdes y de recarga acuífera
  • Proceso gradual con plazos realistas (3-5 años estimados)
  • Alternativas habitacionales para casos no regularizables

Voces autorizadas
«Estamos cumpliendo la instrucción de la jefa de gobierno Clara Brugada: regularizar lo regularizable y proteger lo protegible», destacó López Casarín. Mientras Cravioto advirtió: «La viabilidad ecológica de la CDMX depende de frenar el crecimiento desordenado».

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS