Inicia el 6° Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades


Por: Gilberto Solorza

Dio inicio al 6° Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades, un evento anual que se dedica a compartir conocimientos y experiencias sobre la prevención de riesgos y desastres naturales en la Ciudad de México.

En la inauguración del congreso, Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, destacó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos de la resiliencia urbana. “Este Congreso es un llamado a valorar y fortalecer ese poder colectivo que hoy, más que nunca, es imprescindible para avanzar hacia una gobernanza conjunta y territorial basada en principios democráticos y participativos”, señaló Urzúa Venegas, quien encabezó el evento.

La secretaria también subrayó que la construcción de resiliencia a nivel comunitario implica reconocer el valioso conocimiento local. «Las comunidades poseen saberes, prácticas e iniciativas que son fundamentales en la reducción de riesgos. Son las primeras en responder ante desastres y las que mejor entienden las vulnerabilidades de sus territorios», agregó.

José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), resaltó la importancia de las alianzas entre comunidades, sector público y privado en la gestión de desastres. “Mientras más trabajemos en unidad, nuestras oportunidades de gestionar las posibilidades de mitigar el riesgo serán más altas”, afirmó Rodríguez, destacando la colaboración como clave en la prevención.

Un momento significativo del evento fue la intervención de Daniel Vargas, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Vargas felicitó a la Ciudad de México por su liderazgo en la gestión de riesgos y prevención de desastres. Además, añadió un enfoque humanista al tema, resaltando la importancia de invertir en prevención. «En materia económica, por cada peso que destinamos a la prevención de riesgos, salvamos otros siete, pero no olvidemos cuál es el recurso que más debemos cuidar: las vidas humanas», subrayó.

Este congreso busca generar un espacio de intercambio de buenas prácticas y soluciones innovadoras en la gestión integral de riesgos, con el fin de construir una ciudad más segura y resiliente frente a desastres naturales.


Te puede interesar: Iztacalco celebra el «Día de la Bandera» con un homenaje a la identidad nacional – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS