Ciudad de México.- La tamaulipeca Silvia del Carmen García Herrera fue galardonada con la Presea Jaiba de Oro, un reconocimiento otorgado por el Centro Tampico de México A.C., en honor a su trayectoria profesional, su labor en la defensa de los derechos humanos y su promoción de la cultura y la identidad tamaulipeca en la capital del país.
El magistrado Marco Antonio Cepeda Anaya fue el encargado de leer la semblanza de la homenajeada, resaltando su carrera como abogada egresada de la Universidad Nacional de Tamaulipas, con especialización en detección de mentiras y comportamiento peligroso a través del lenguaje no verbal.
Compromiso y liderazgo
García Herrera ha recibido distinciones como la Orden de Honor y Justicia, diversos Doctorados Honoris Causa otorgados por instituciones académicas y organismos de prestigio, y ha sido reconocida en foros nacionales e internacionales por su labor social y cultural. Su trabajo ha trascendido en diversas instituciones, ocupando cargos como presidenta del Centro Tampico, vicepresidenta de la Liga Nacional de Profesionistas (LINAPO) y presidenta de Amor y Corazón A.C., organización dedicada a promover valores familiares y la defensa de los derechos humanos.
Importancia de la Presea Jaiba de Oro
El Centro Tampico de México A.C., fundado en 1955, otorga este reconocimiento desde 1974 a tamaulipecos que destacan en cultura, política, deporte y arte, honrando la identidad y los valores del estado. Durante la ceremonia, Raúl Marroquín, vicepresidente del Centro Tampico, destacó que la Jaiba de Oro simboliza la amistad, la fraternidad y el orgullo tamaulipeco.
Emoción y compromiso
Al recibir el reconocimiento, Silvia del Carmen García Herrera expresó su gratitud y la responsabilidad que implica portar la Presea Jaiba de Oro: «Recibir este galardón es un lujo y una gran emoción, porque representa la identidad tamaulipeca y el esfuerzo de quienes trabajamos por nuestra comunidad».
Recordó con nostalgia su paso por el Centro Tampico, evocando la influencia del expresidente Carlos Villarreal, quien la inspiró a fortalecer su compromiso con la promoción de Tamaulipas en la Ciudad de México. Subrayó la importancia de mantener viva la cultura tamaulipeca y la unidad de sus paisanos fuera del estado.
García Herrera reafirmó su compromiso con la difusión de la cultura tamaulipeca y el fortalecimiento de la comunidad en la capital del país. Destacó que el Centro Tampico ha logrado ser reconocido por instancias gubernamentales, asociaciones civiles y medios de comunicación, posicionándose como un referente de la identidad tamaulipeca en la Ciudad de México.
«El orgullo de ser tamaulipeco lo llevamos en la piel. Esta presea no es solo un reconocimiento personal, sino un compromiso con nuestra comunidad y con la promoción de nuestros valores en cualquier parte del mundo», concluyó.