En una iniciativa clave para fortalecer las finanzas municipales y el valor de los inmuebles en la región, Ecatepec fue sede de la primera reunión ordinaria de trabajo del ejercicio fiscal 2025 con los responsables del catastro de 23 municipios del Estado de México.
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.19.51-PM-2-1080x720.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.19.51-PM-1-1080x720.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.19.51-PM-1080x720.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.19.50-PM-1080x720.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
La reunión, celebrada en el marco del «gobierno del Cambio con Honestidad» encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, se llevó a cabo con la participación de representantes del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
Alejandro Hernández Aguilar, tesorero de Ecatepec, destacó la importancia del catastro no solo como una herramienta de recaudación financiera, sino también como un medio para incrementar el valor de los inmuebles y beneficiar a los propietarios. “El catastro es parte fundamental de las finanzas de un gobierno, ya que no solo representa recaudación, sino también fortalece el valor de los inmuebles de los propietarios”, señaló durante su intervención.
El evento reunió a representantes catastrales de los municipios adscritos a la delegación Ecatepec del IGECEM, quienes recibieron capacitación sobre la certificación obligatoria para desempeñar su labor, así como sobre la actualización de las localidades del Estado de México y las tablas de valores unitarios de suelos y construcciones. Hernández Aguilar expresó que el gobierno municipal de Ecatepec se compromete a seguir apoyando a los responsables del catastro para garantizar una adecuada recaudación de ingresos, lo cual es crucial para el buen funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Por su parte, Graciano Hernández Chávez, delegado regional del IGECEM, agradeció a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss por recibir a los participantes. Destacó que un sistema catastral eficiente es la base de unas finanzas gubernamentales sanas, lo que se traduce en mejores servicios para la población. “Con finanzas sanas y una buena recaudación, la población va a tener buenos servicios. Esa es la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la atención a las comunidades comienza desde lo más básico: el quehacer catastral”, expresó.
Los municipios que forman parte de la región Ecatepec del IGECEM incluyen: Acolman, Apaxco, Atenco, Axapusco, Coacalco de Berriozábal, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Tezoyuca, Zumpango y Tonanitla.