Anuncian cirugías gratuitas de cataratas en Ecatepec


Del 17 al 21 de marzo, el Hospital Las Américas de Ecatepec llevará a cabo una jornada quirúrgica, donde se realizarán 2,500 cirugías gratuitas de cataratas, como parte del programa «Ver por México», que une los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ecatepec que padecen este trastorno ocular.

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, hizo un llamado a los vecinos con problemas de cataratas a registrarse para ser parte de esta jornada quirúrgica. «Todos los que tengan problemas de cataratas acudan a las oficinas de Desarrollo Social y de Salud municipal para que se registren. Serán 2,500 operaciones totalmente gratis», destacó la edil.

El registro comenzará el 22 de febrero, y los interesados podrán inscribirse en las oficinas de Desarrollo Social y Salud municipal. La jornada contará con la participación de oftalmólogos renombrados tanto a nivel nacional como internacional, quienes realizarán las operaciones. En los próximos días, el gobierno local publicará la convocatoria y los detalles completos del programa en su portal oficial.

La alcaldesa también subrayó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al recalcar que este esfuerzo conjunto se lleva a cabo gracias a la colaboración tripartita entre los tres niveles de gobierno. «Todo lo que estamos haciendo por Ecatepec lo hacemos de forma unida», expresó.

Cisneros Coss visitó el Hospital Las Américas, donde sostuvo una reunión inicial de organización y realizó un recorrido por las instalaciones. Durante su visita, estuvo acompañada por autoridades del IMSS, como Felipe Cruz Vega, coordinador de Proyectos Especiales del IMSS a nivel central, y otros representantes de la coordinación estatal y del IMSS-Bienestar.

El gobierno municipal de Ecatepec contribuirá con mobiliario, logística y la convocatoria a los vecinos, además de acompañar a los pacientes durante toda la jornada quirúrgica, la cual se considera una «hazaña nunca hecha en el país» para enfrentar el rezago en el tratamiento de cataratas.

Esta jornada forma parte del programa federal «Ver por México», en alianza con el Gobierno del Estado de México, el Centro Oftalmológico del Estado de México, IMSS-Bienestar, Fundación Telmex, la Academia Mexicana de Cirugía y otras organizaciones.

Según los responsables del programa, la mejora de la visión no solo transforma la vida de quienes padecen deficiencia visual, sino que también genera un impacto positivo en sus entornos familiar, laboral y social.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS