La alcaldía Álvaro Obregón implementa medidas preventivas para reducir el riesgo de incendios forestales en sus áreas naturales y boscosas.
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.00.09-PM-1-1080x718.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-6.00.09-PM-1080x718.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
Como parte de esta estrategia, personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha instalado barreras de contención en el Parque Ecológico de Presa Tarango.
En coordinación con la Dirección de Servicios Urbanos, se llevan a cabo labores de retiro de basura, poda y desbrozamiento. Estas acciones cuentan con el apoyo de vehículos especializados para la correcta disposición de residuos. Además, se han habilitado caminos estratégicos que facilitarán el acceso de bomberos en caso de una emergencia.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en 2023 se registraron 993 incendios forestales en la Ciudad de México. Álvaro Obregón posee un 20% de su territorio como suelo de conservación, lo que la convierte en una zona especialmente vulnerable a estos siniestros.
“El trabajo de prevención de incendios forestales da inicio desde el mes de octubre y se realiza año con año. Cuando llegan los meses de marzo y abril tenemos un trecho avanzado para el combate”, explicó José Alberto Plata, Coordinador de Ecotecnologías.