Inician Operativo Chatarrización 2025 en AO


En un esfuerzo por recuperar espacios públicos y mejorar la movilidad, la alcaldía de Álvaro Obregón lanzó el Operativo Chatarrización 2025, el cual tiene como objetivo retirar de las calles y avenidas los vehículos abandonados, un problema que afecta de manera creciente a esta demarcación.

El alcalde Javier López Casarín dio el banderazo de salida al operativo, que se realizará de manera permanente. Según el edil, se estima que entre 5,000 y 10,000 autos han sido abandonados en las vías públicas, lo que no solo obstruye el tránsito, sino que también contribuye a la degradación del espacio urbano y fomenta la proliferación de fauna nociva.

“La movilidad es una de las principales preocupaciones de nuestra administración. Este programa, junto con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es esencial para recuperar las vialidades, mejorar el tránsito y, por supuesto, garantizar un entorno más seguro y saludable para los obregonenses y quienes transitan por la zona”, afirmó López Casarín durante la puesta en marcha del operativo.

El procedimiento para el retiro de vehículos comienza con la recepción de denuncias ciudadanas a través de diversos canales, como el SUAC, CESAC, redes sociales y llamadas telefónicas a Base Plata. Una vez recibida la queja, personal de la alcaldía verifica las condiciones del vehículo y, en caso de que sea necesario, se realiza un apercibimiento a su propietario. Si el vehículo no es movido en un plazo de 72 horas, la alcaldía coordina con la Subsecretaría de Control de Tránsito para remolcar el auto al depósito vehicular, en cumplimiento con el artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que prohíbe el abandono de vehículos inservibles en la vía pública.

López Casarín destacó también los efectos negativos de lo que se conoce como la “teoría de las ventanas rotas”, que explica cómo la presencia de objetos abandonados puede inducir una sensación de descomposición en la comunidad y, lo que es aún más grave, propiciar la actividad criminal en torno a estos autos.

El operativo es el resultado de una colaboración entre la alcaldía de Álvaro Obregón y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que también define los depósitos a los cuales se remitirán los vehículos retirados.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS