Ante más de mil personas reunidas en la explanada cívica, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss promulgó el Bando Municipal 2025, un marco normativo basado en cinco ejes fundamentales que buscan fortalecer la gobernanza y la paz social en Ecatepec.
«Queremos que a Ecatepec llegue la institucionalidad, la certeza jurídica y el acompañamiento a todos los sectores para que nunca más se llenen esos espacios vacíos que el gobierno se atrevió a dejar», expresó Cisneros Coss. La edil destacó que el nuevo ordenamiento es producto de un trabajo colectivo con diversos sectores sociales.
El Bando Municipal 2025 se estructura en cinco rubros: Ordenamiento y limpieza urbana, Atención a seres sintientes, Sana convivencia, Agua y su conservación, y Seguridad. La normativa pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la regulación de prácticas urbanas, el trato digno a los animales, la preservación del agua y el fortalecimiento de la seguridad pública.
Uno de los principales cambios es la eliminación de normativas que criminalizaban acciones cotidianas, como podar árboles, reparar banquetas o pintar fachadas sin permisos adicionales. La alcaldesa enfatizó que el objetivo es generar una relación de cooperación con otras instancias, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ahora colabora en la poda de árboles y la sustitución de postes en mal estado.
El eje de Ordenamiento y Limpieza Urbana busca reducir la acumulación de basura en predios baldíos, evitar la obstrucción de banquetas y prohibir construcciones sin los permisos adecuados. En cuanto a la Atención a Seres Sintientes, se establecen normas para el trato responsable de los animales de compañía, sancionando el maltrato y la omisión de cuidados.
El apartado de Sana Convivencia regula la contaminación visual y auditiva, prohíbe descargas irregulares al drenaje y fomenta la denuncia anónima de puntos de venta de alcohol o drogas. Por su parte, el eje de Agua y su Conservación impone sanciones por el uso indiscriminado del líquido y el robo de agua, además de proteger la infraestructura hidráulica del municipio.
En materia de Seguridad, se alinean estrategias locales con planes nacionales, priorizando la justicia social y la prevención del delito. Se refuerza la vigilancia con programas como «Camina Segura» y «Luces de Esperanza», además de fortalecer la Policía Municipal de Proximidad.
Durante la sesión de Cabildo, en la que el Bando fue aprobado por unanimidad, la alcaldesa subrayó que este nuevo marco legal no solo establece normas, sino que también involucra a la ciudadanía en la creación de políticas públicas. «Este Bando representa un marco jurídico más digno, justo y democrático», afirmó.
El regidor Fernando Walter Rocha Castro celebró la implementación del nuevo ordenamiento, asegurando que simboliza el fin de las imposiciones y un paso hacia la transformación de Ecatepec. «Se acabaron los tiempos oscuros; ahora tenemos un gobierno que escucha y respeta a sus ciudadanos», declaró.