La violencia hacia las mujeres sigue siendo una realidad en Ecatepec


Ecatepec enfrenta una grave crisis de violencia de género, con un alarmante incremento en casos de violencia familiar, desapariciones y feminicidios.

Ante esta situación, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, anunció la creación del primer gabinete de seguridad especializado en atender estas problemáticas, una medida inédita en el Estado de México y el país.

Crisis de violencia en Ecatepec

Del 1 al 20 de noviembre, se registraron 554 casos de violencia familiar en el municipio, concentrándose en colonias como Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc y Valle de Aragón. Además, Ecatepec cuenta con dos alertas de género activas: una por feminicidio y otra por desaparición de mujeres. “La violencia más extrema, que es el asesinato de mujeres, sigue siendo una realidad en este municipio”, destacó Cisneros Coss durante una conferencia de prensa.

Las zonas con mayor incidencia de violencia contra las mujeres coinciden con aquellas que registran altos niveles de delitos en general, lo que refuerza la necesidad de un enfoque integral para combatir la inseguridad. Entre las principales colonias afectadas se encuentran Granjas, Vista Hermosa, Las Américas y Tablas del Pozo.

Creación del primer gabinete de seguridad para violencia de género

Para hacer frente a esta crisis, el gobierno municipal implementará un gabinete de seguridad que sesionará diariamente a las 7:30 de la mañana. Este equipo estará integrado por representantes de la Fiscalía General del Estado de México, la Secretaría de las Mujeres estatal y federal, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, y otras instituciones especializadas en la prevención del delito y la atención a víctimas.

El gabinete tendrá la tarea de coordinar estrategias para reducir los índices de violencia de género, mejorar la respuesta institucional y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres afectadas. “Es fundamental trabajar con la fuerza de todas las instituciones del Estado mexicano, a nivel nacional, estatal y federal”, enfatizó Cisneros Coss.

Acciones para la protección de las mujeres

Como parte de este plan integral, el municipio fortalecerá la Dirección de Prevención al Delito y Búsqueda de Personas, encargada de la atención a víctimas y la investigación de casos de desaparición. Además, se desarrollarán estrategias basadas en los horarios y ubicaciones de mayor incidencia, con el objetivo de optimizar la intervención de las autoridades.

La presidenta municipal también informó que mantendrá una comunicación directa con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para proporcionar reportes semanales sobre los avances en la lucha contra la violencia de género.


Te puede interesar: Coacalco recibe a los mejores ajedrecistas del Edomex – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS