Por: Gilberto Solorza
Abel Tesfaye, conocido artísticamente como The Weeknd, lanzó su esperado nuevo álbum Hurry Up Tomorrow, con el cual da fin a una trilogía musical que comenzó hace varios años con After Hours y Dawn FM.
Con 22 canciones y una duración de aproximadamente 90 minutos, este álbum ofrece un recorrido introspectivo en la evolución artística del cantante canadiense, quien ha insinuado que podría ser su último trabajo bajo el nombre de The Weeknd.
El álbum presenta una exploración sonora innovadora, sin dejar de lado la esencia que ha caracterizado al artista. Sencillos como Dancing in the Flames, Timeless (junto a Playboi Carti) y São Paulo (en colaboración con Anitta) destacan por sus arreglos frescos y experimentales, los cuales muestran la capacidad de The Weeknd para fusionar géneros sin perder su identidad musical. Sin embargo, uno de los momentos más esperados por los fans es la colaboración de Lana Del Rey en la canción The Abyss, aunque su participación no ha sido oficialmente acreditada, lo que ha aumentado el misterio y la curiosidad alrededor de este tema.
Este álbum no solo marca el cierre de una etapa en la carrera de The Weeknd, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro artístico de Tesfaye. En diversas entrevistas, el cantante ha abierto sobre sus luchas internas y su constante búsqueda de identidad, elementos que impregnan Hurry Up Tomorrow de un tono más personal y existencial. Estas reflexiones dan una nueva dimensión a su música, lo que sin duda resonará entre sus seguidores, que se sienten parte de su viaje emocional.
Para conmemorar el lanzamiento, The Weeknd ha anunciado una gira por diversas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nashville, Houston, Los Ángeles y Denver, entre otras. Aunque por el momento no ha confirmado fechas en otros países, la posibilidad de una extensión internacional de su gira sigue en pie, lo que mantiene a sus fanáticos a la espera de nuevas noticias.
Con una propuesta arriesgada y un enfoque innovador, Hurry Up Tomorrow promete ser un álbum clave en la carrera de The Weeknd. No solo por ser el cierre de su trilogía, sino también por consolidarse como un referente de la música contemporánea, dejando claro que su capacidad para reinventarse sigue más viva que nunca.
Te puede interesar: Éxito total en «Tardes de Rock» con tributo a The Doors en Gustavo A. Madero – Impressiones mx