La indignación de los habitantes de Ecatepec sigue creciendo. Más de 100 mil firmas han sido recabadas por ciudadanos, trabajadores del ayuntamiento, empresarios, prestadores de servicios y transportistas, con el objetivo de lograr el desafuero de Fernando Vilchis, exalcalde y actual diputado federal.
Este movimiento es encabezado por el diputado local Octavio Martínez Vargas, quien ha calificado a Vilchis como el peor presidente municipal en la historia de Ecatepec.
Según declaraciones de Martínez Vargas en tribuna, lo que buscan los ciudadanos es que Fernando Vilchis y su cabildo rindan cuentas por los presuntos desmanes ocurridos durante sus dos trienios al frente del municipio.
Durante su administración, Ecatepec vivió una crisis de inseguridad sin precedentes, con el aumento de la delincuencia, extorsiones y la venta de agua a precios abusivos en un municipio que sufría de cortes constantes del vital líquido. La situación empeoró cuando surgieron rumores de que las pipas de agua pertenecían a Vilchis, lo que aumentó la desconfianza en su gestión.
A pesar de los esfuerzos por mantener el control, la policía municipal bajo su mando no logró frenar la violencia y el crimen organizado en las calles de Ecatepec. La gestión de Vilchis, lejos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fue vista como un fracaso rotundo, lo que ha generado un creciente rechazo por parte de la población.
El temor de que su gestión quede impune llevó a Octavio Martínez Vargas a iniciar una campaña en el Congreso del Estado de México, con el objetivo de llevar a Fernando Vilchis ante la justicia. Aunque actualmente Vilchis se encuentra en San Lázaro como diputado federal, desde donde continúa defendiendo su inocencia, su reputación está cada vez más manchada. Martínez Vargas ha señalado que, a pesar de su imagen de «inocente», Vilchis ha demostrado ser un político con vínculos con estructuras delictivas, lo que lo convierte en una figura de alto riesgo para la sociedad.
La campaña para exigir su desafuero continúa ganando fuerza, y la presión sobre la Junta de Coordinación Política del Congreso Federal aumenta. La ciudadanía de Ecatepec no está dispuesta a que los presuntos actos de corrupción y abuso de poder queden sin castigo.
Te puede interesar: Definen finalistas para la Presea Estado de México 2024 en Periodismo e Información – Impressiones mx