Así lo dice La Mont

Renovación Moral Trump

Adhesiones: El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, cenó el miércoles con Donald Trump en su propiedad Mar-a-Lago y le dijo que “quiere apoyar la renovación nacional de Estados Unidos”.

De 40 años, propietario de las plataformas Facebook, Instagram y Whatsapp, intenta acercarse a Trump, tras años de relaciones tensas. Facebook está entre las redes sociales que vetaron a Trump por el ataque contra el Capitolio en Washington, el 6 de enero de 2021.

Donald Trump fue quien invitó a Zucherberg a cenar para encontrarse con miembros de su equipo y poder hablar de su nueva administración en la Casa Blanca y para el futuro de la innovación estadounidense. A esa cena también asistió el magnate Elon Musk, ahora cercano colaborador de Trump y que recientemente retó a Zuckerberg a una pelea.

El futuro jefe adjunto del gabinete de Trump, Stephen Miller, dijo el miércoles a Fox News que Zuckerberg “fue claro sobre su deseo de participar en este cambio que estamos viviendo en todo Estados Unidos”. “Quiere apoyar la renovación de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump”, agregó Miller. Musk y Zuckerberg son dos pesos pesados de la tecnología mundial que marcaron distancias entre ellos en el primer periodo de Trump, pero esta vez se saludaron y festejaron la victoria electoral del republicano, algo traman entre ellos, con la anuencia de Trump.

Juzgadores del Pueblo: Pues ahora resulta que la Suprema Corte absolvió a Rosario Robles Berlanga por el caso de la “Estafa Maestra” y definitivamente el caso en contra de Robles, que la llevó a la cárcel desde 2019. Así se puso fin al proceso penal en contra de Robles Berlanga, ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La Primera Sala votó de manera unánime para desechar el amparo interpuesto por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la sentencia de un juez federal que absolvió a Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público. El fallo fue a cargo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien presentó el proyecto en el que se argumenta la improcedencia del amparo directo en revisión solicitado por la ASF. Este recurso buscaba revertir la sentencia absolutoria del juez de control, Roberto Paredes Gorostieta Femat, emitida en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur el 24 de febrero de 2023.

La ASF había argumentado que Robles Berlanga incurrió en omisiones graves que facilitaron un esquema de desvío de más de cinco mil millones de pesos a través de contratos con empresas “fantasma” y universidades públicas, un caso conocido como La Estafa Maestra. La estrategia de la ASF era evitar el cierre del caso mediante el amparo, último recurso legal para reabrir la causa penal en contra de Rosario Robles.

El intento por revertir la sentencia también fue respaldado por la Fiscalía General de la República (FGR), que impugnó el fallo de sobreseimiento del juez de control ante el primer tribunal colegiado de apelación en materia penal de la Ciudad de México; sin embargo, la FGR perdió el juicio en diciembre de 2022 y desde entonces el proceso se mantuvo en una etapa de resolución en la SCJN. La sentencia de la Corte es inapelable, lo que deja a la ASF y la FGR sin alternativas legales para continuar con el caso en su contra.

Sobre nearshoring: El nuevo Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, que integran 14 mujeres y diez hombres que capitanean empresas y que coordina la también empresaria Altagracia Gómez Sierra, lanzará desde Querétaro una misión al espacio para 2027, uno de los objetivos dados a conocer en Palacio Nacional además de que este consejo ayudará a que se concrete en México el nearshoring, atrayendo empresas, concretando inversiones y generando empleos bien pagados.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS